Derroche de color, ingenio y música en el primer día del Carnaval de Barranquilla

 Un derroche de color, ingenio y música se vivió este sábado en la 'Batalla de Flores', el primero de los multitudinarios desfiles del Carnaval de Barranquilla, la fiesta folclórica más importante de Colombia que desde 2003 hace parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Carrozas con reinas, camiones con orquestas musicales y 168 grupos folclóricos, entre los que se incluyen danzas, comparsas y disfraces colectivos, inundaron de alegría a los más de 60.000 asistentes que se apostaron a lado y lado del Cumbiódromo de la Vía 40, una avenida acondicionada para los desfiles a lo largo de más de cuatro kilómetros.

Disfraces individuales, como el del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o colectivos como 'La carnavalada Armando Benedetti', una parodia con personajes de la política nacional y de casos de corrupción, arrancaron carcajadas de los asistentes.

Durante seis horas, el denominador común del mensaje de los participantes en la 'Batalla de Flores' fue la cultura ciudadana y la protección del medio ambiente, siempre al exaltar la riqueza patrimonial que le enseña al mundo que 'en Barranquilla se baila así', como reza el eslogan que tienen este año las fiestas.

Una de las particularidades de este sábado fue el homenaje que muchos bailarines hicieron a la cantante barranquillera Shakira, no solamente en la musicalización sino en las coreografías con temas como 'Hips don’t lie', 'Soltera', 'Loba', 'La bicicleta', 'Te felicito' y 'Waka Waka'.

Tradición centenaria

Además de la reina del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro, y del Rey Momo, Gabriel Marriaga, desfilaron -en las 19 carrozas- reinas del Carnaval de años anteriores, reinas de belleza y actrices de la farándula colombiana que, como es tradicional en el desfile que data del año 1903, iban lanzando flores al público.

Una de las novedades de este año en este centenario desfile fue que por primera vez los artesanos y maestros carroceros desfilaron junto a sus obras, con lo que se destacó la importancia de su trabajo.

Post a Comment (0)
Previous Post Next Post