UNAH habilita transporte gratuito de retorno para padres y aspirantes tras la última Prueba PHUMA presencial en Ciudad Universitaria - EL IMPARCIAL
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Posts

UNAH habilita transporte gratuito de retorno para padres y aspirantes tras la última Prueba PHUMA presencial en Ciudad Universitaria

 

UNAH habilita transporte gratuito de retorno para padres y aspirantes tras la última Prueba PHUMA presencial en Ciudad Universitaria

Tegucigalpa, 21 de noviembre de 2025 – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) aplicó este viernes la tercera y última Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA) del año en modalidad presencial, con la participación de más de 10,955 aspirantes a nivel nacional, de los cuales alrededor de 5,100 se concentraron en Ciudad Universitaria, Tegucigalpa. Como medida de apoyo logístico, la máxima casa de estudios habilitó un servicio especial de transporte gratuito de salida para padres de familia y aspirantes al finalizar la jornada, utilizando las rutas del sistema UNAH-PUMAS.

La prueba, que inició a las 8:00 a.m. y concluyó alrededor de las 12:00 p.m., se realizó simultáneamente en 13 centros universitarios del país, incluyendo Ciudad Universitaria, UNAH-Valle de Sula (Cortés), Comayagua, Choluteca, Olancho, El Paraíso, Copán, Yoro, Atlántida, Roatán y el Instituto Tecnológico Superior de Tela. Esta fecha fue adelantada por acuerdo del Consejo Universitario debido a la proximidad de las elecciones generales del 30 de noviembre, originalmente programada para diciembre.

La PHUMA, implementada por primera vez en 2025 como reemplazo de la antigua Prueba de Aptitud Académica (PAA), evalúa competencias en matemáticas, español, ciencias naturales, ciencias sociales y habilidades blandas como pensamiento crítico, resolución de problemas y resiliencia. Es un instrumento diseñado por expertos hondureños, alineado con la realidad educativa y cultural del país, y busca una admisión más inclusiva y predictiva del desempeño universitario.

Transporte gratuito: un apoyo clave para familias

Al término de la aplicación en Ciudad Universitaria, la UNAH activó el servicio especial de retorno utilizando 26 unidades de transporte del programa UNAH-PUMAS, con capacidad limitada y priorizando el orden de llegada. Las rutas habilitadas fueron las siguientes:

  1. Loarque
  2. Mall Premier
  3. El Carrizal
  4. Cerro Grande (zona 4)
  5. Mercado San Pablo
  6. Parque Central
  7. Kennedy (frente a Paiz)
  8. Mayoreo Villanueva
  9. Ventu
  10. Arturo Quezada

Los interesados pudieron obtener información detallada y coordinar su salida en el Centro de Atención a Padres de Familia, ubicado en el Palacio de los Deportes de Ciudad Universitaria. Esta iniciativa responde a la alta afluencia de padres y acompañantes que viajan desde diferentes sectores de la capital y zonas aledañas para apoyar a los aspirantes.

El programa UNAH-PUMAS, lanzado en septiembre de 2025 como parte del plan "Mi Bienestar UNAH", ofrece transporte gratuito diario a estudiantes matriculados en rutas fijas de Tegucigalpa, con unidades equipadas con aire acondicionado, GPS y seguridad. Para eventos masivos como la PHUMA, se adapta excepcionalmente para incluir a padres y aspirantes, reflejando el lema institucional: "La UNAH, donde lo público se vuelve cercanía".

Cifras y proyecciones del proceso de admisión 2025

Según la Dirección del Sistema de Admisión, en este tercer proceso se inscribieron aproximadamente 11,000 aspirantes presenciales, más un grupo menor que realizará la versión virtual la próxima semana. Los resultados se publicarán en las semanas siguientes en el portal admisiones.unah.edu.hn, permitiendo a los admitidos matricularse para el Primer Período Académico de 2026.

Autoridades universitarias destacaron que la PHUMA ha facilitado un proceso más humano y equitativo, con énfasis en la orientación vocacional previa y la eliminación de barreras excluyentes de la antigua PAA. "Estamos comprometidos con acercar la universidad a las familias hondureñas, no solo en lo académico, sino en lo logístico y emocional", expresó un portavoz de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles.

Con esta jornada cierra el ciclo de admisiones 2025, consolidando a la UNAH como la principal opción de educación superior pública en Honduras, con más de 90,000 estudiantes matriculados a nivel nacional. Los aspirantes no admitidos podrán intentarlo nuevamente en los procesos de 2026, hasta un máximo de cuatro oportunidades.

Post a Comment