Rusia avanza en el sur de Ucrania mientras intensifica ofensiva en el frente oriental - EL IMPARCIAL
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Posts

Rusia avanza en el sur de Ucrania mientras intensifica ofensiva en el frente oriental

 

Rusia avanza en el sur de Ucrania mientras intensifica ofensiva en el frente oriental

Kiev, 12 de noviembre de 2025 – El ejército ruso ha logrado avances significativos en la región sureña de Zaporiyia, invadiendo al menos tres asentamientos ucranianos en medio de batallas intensas, según informó el miércoles el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el general Oleksandr Syrskyi. Estas incursiones se producen en un contexto de expansión de los esfuerzos rusos por capturar más territorio, mientras las tropas de Kiev luchan por contener una ofensiva que amenaza con abrir nuevos frentes en el sur.

En un mensaje publicado en Telegram, Syrskyi detalló que la densa niebla matutina facilitó la infiltración de posiciones ucranianas en Zaporiyia, permitiendo a las unidades rusas avanzar hacia localidades como Novouspenivske, Nove y Okhotnyche. "Nuestras unidades están inmersas en combates agotadores para repeler el avance enemigo", escribió el general, enfatizando la presión constante sobre las líneas defensivas. Fuentes del frente confirmaron que las fuerzas ucranianas se han replegado de posiciones cerca de al menos cinco asentamientos en la oblast sureña, bajo un bombardeo masivo de artillería rusa que ha lanzado miles de proyectiles en las últimas horas.

Sin embargo, los combates más feroces continúan concentrándose en la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, donde casi la mitad de los enfrentamientos en el frente se registraron en las últimas 24 horas. Rusia ha desplegado alrededor de 150.000 tropas en esta zona, en un intento por rodear la urbe estratégica, apodada por algunos analistas como "el granero de Waterloo" por su importancia logística. Videos difundidos por fuentes rusas muestran vehículos blindados avanzando en estilo "Mad Max" hacia el centro de la ciudad, mientras las defensas ucranianas resisten con fuego de artillería y drones.

El repunte en la actividad bélica no se limita al sur y este. En la región nororiental de Járkiv, las ciudades de Kupiansk y Lyman han visto un aumento drástico en los choques, con informes de avances rusos hacia el sur de Kupiansk y presiones crecientes en Lyman. Estos desarrollos marcan una escalada en la guerra que Rusia inició hace casi cuatro años, el 24 de febrero de 2022, y en la que Moscú controla actualmente aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano.

En paralelo a los avances militares, el gobierno ucraniano enfrenta crecientes desafíos internos. El escándalo de corrupción que envuelve a altos funcionarios ha distraído a Kiev en un momento crítico. El ministro de Justicia, Herman Halushchenko, fue suspendido de su cargo el miércoles por la primera ministra Yuliia Svyrydenko, tras ser implicado en una investigación del Buró Nacional Anticorrupción (NABU) relacionada con irregularidades en la estatal Energoatom, la empresa nuclear ucraniana. La pesquisa involucra figuras cercanas al presidente Volodímir Zelenski y ha generado redadas sorpresa en oficinas gubernamentales, lo que podría erosionar la confianza en el liderazgo de Kiev en medio de la guerra.

Desde el ámbito internacional, Estados Unidos ha intensificado la presión económica sobre Rusia. Nuevas sanciones del Departamento del Tesoro, anunciadas el 22 de octubre y que entrarán plenamente en vigor en las próximas semanas, apuntan directamente al sector petrolero moscovita, el pilar de su economía bélica. Estas medidas, que incluyen restricciones a compañías como Lukoil y limitan exportaciones a terceros países, buscan forzar al presidente ruso Vladímir Putin a aceptar un alto el fuego inmediato. "Es hora de que Moscú elija: la paz o el colapso económico", declaró un portavoz del Tesoro en un comunicado reciente.

Analistas advierten que estos avances rusos podrían alterar el equilibrio en el frente sur, potencialmente abriendo rutas hacia la ciudad de Zaporiyia y complicando las contramedidas ucranianas. Mientras tanto, Ucrania urge a sus aliados occidentales por más apoyo en forma de municiones y sistemas antiaéreos para contrarrestar la superioridad numérica rusa. La guerra, que ha cobrado cientos de miles de vidas, entra en una fase de mayor incertidumbre a medida que se acerca el invierno europeo.

Post a Comment