Gobierno de Xiomara Castro fortalece el futuro de la juventud hondureña con entrega de 1.300 becas solidarias en San Pedro Sula - EL IMPARCIAL
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Posts

Gobierno de Xiomara Castro fortalece el futuro de la juventud hondureña con entrega de 1.300 becas solidarias en San Pedro Sula

 

Gobierno de Xiomara Castro fortalece el futuro de la juventud hondureña con entrega de 1.300 becas solidarias en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Cortés.- En un acto cargado de esperanza y compromiso social, el Gobierno de la Refundación, encabezado por la presidenta Xiomara Castro, entregó este 11 de noviembre 1.300 Becas Solidarias Universitarias a jóvenes estudiantes de diversas universidades en San Pedro Sula. La iniciativa, representada por la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna, no solo incluye apoyo económico para la continuidad de estudios de grado y posgrado, sino también kits académicos y computadoras portátiles valorados en 15 mil lempiras cada uno, dirigidos especialmente a carreras como Ingeniería, Arquitectura, Medicina y Odontología. Esta acción reafirma la prioridad del Ejecutivo en democratizar la educación superior y combatir la deserción estudiantil en un país donde el acceso al conocimiento ha sido históricamente desigual.

El evento, realizado en instalaciones universitarias de la ciudad industrial, congregó a cientos de beneficiarios, autoridades locales y representantes del gabinete presidencial. La ministra Cerna, delegada directa de la mandataria Castro, enfatizó durante su intervención el carácter inclusivo del programa: “Hoy el gobierno de la presidenta @XiomaraCastroZ, sin distingo de colores, ha hecho entrega de diferentes kits y sobre todo de una beca que le va a ayudar a cada uno de ustedes a seguir superándose”. Sus palabras resonaron entre los asistentes, muchos de los cuales expresaron gratitud pública por el respaldo que les permite soñar con un futuro profesional sin las barreras económicas que han afectado a generaciones anteriores.

Con esta entrega, el Programa Becas Solidarias Universitarias —lanzado en 2023 como pilar del Socialismo Democrático— alcanza un hito impresionante: 23.592 becas otorgadas a nivel nacional, beneficiando a estudiantes de las 18 universidades del país. De estos, el 58% son mujeres y el 42% hombres, reflejando un esfuerzo por equilibrar la equidad de género en la educación superior. El apoyo se extiende no solo a instituciones locales, sino también a posgrados en el extranjero, con un enfoque en fomentar el talento hondureño como motor de transformación social. “El programa se ha consolidado como uno de los pilares sociales del Socialismo Democrático, al garantizar apoyo económico a estudiantes de grado y posgrado, tanto en Honduras como en el extranjero”, añadió Cerna, subrayando la visión de una Refundación que prioriza la justicia educativa.

La ministra de Desarrollo Social, Mirtha Gutiérrez, quien acompañó el acto, reforzó el mensaje al destacar la singularidad de esta administración: “Con la Refundación, es el único proyecto que vela por el talento y el futuro de las juventudes que se está construyendo de la mano de la presidenta Xiomara Castro, por lo que es fundamental continuar con estos programas”. Gutiérrez, visiblemente emocionada, interactuó con varios beneficiarios, escuchando testimonios que ilustran el impacto directo de estas becas en vidas reales.

Entre los jóvenes premiados, voces como la de una estudiante de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en San Pedro Sula capturan el sentir colectivo: “Esto no es solo dinero, es la puerta a mi sueño de ayudar a mi comunidad. Gracias a la presidenta Castro, podré graduarme sin deudas que me ahoguen”, compartió en un video difundido por la Secretaría de Prensa Presidencial. Otro beneficiario, un futuro ingeniero, agregó: “En Honduras, muchos abandonan por falta de recursos; hoy siento que el gobierno cree en nosotros”. Estas expresiones de agradecimiento se multiplicaron en redes sociales, donde el hashtag #BecasSolidarias acumuló miles de interacciones en horas, con publicaciones del Gobierno de Honduras celebrando “una inversión en el futuro de la patria”.

El contexto del programa trasciende esta entrega local. Bajo el liderazgo de Castro, quien en septiembre pasado celebró el otorgamiento de 100.000 becas en todos los niveles educativos —de las cuales 20.000 son universitarias—, la Refundación ha invertido millones de lempiras en becas que abordan la deserción, estimada en más del 40% en universidades públicas antes de 2022. Expertos en educación destacan que estas acciones no solo alivian la carga financiera —cada beca cubre matrículas, materiales y manutención básica—, sino que fomentan la movilidad social en regiones como Cortés, epicentro industrial pero con altos índices de pobreza juvenil.

Críticos opositores, sin embargo, cuestionan la sostenibilidad fiscal del programa en medio de desafíos económicos post-pandemia, aunque defensores argumentan que la educación es la “base del desarrollo y la igualdad” en una Honduras que busca refundarse. Lo cierto es que, para miles de familias sampedranas, estas becas representan un cambio tangible: de la exclusión a la oportunidad.

El Gobierno anunció que las convocatorias para nuevas becas continuarán en 2026, con énfasis en carreras STEM y humanidades críticas para el desarrollo nacional. Mientras tanto, en San Pedro Sula, el eco de este evento perdura como recordatorio de que invertir en la juventud no es gasto, sino semilla para una nación próspera. Como lo resumió Cerna: “Creer en los jóvenes es creer en el futuro de Honduras”.

Post a Comment