La ciudad rusa a más de 6.000 km de Ucrania que aun sufre la guerra de Putin - EL IMPARCIAL
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Posts

La ciudad rusa a más de 6.000 km de Ucrania que aun sufre la guerra de Putin

 

Un jugador ruso con una sola pierna entra en una pista de hockey sobre hielo, vistiendo una camiseta verde, rodilleras y coderas acolchadas.
Todos los jugadores del equipo local de hoceky sobre hielo perdieron algún miembro luchando en Ucrania. [BBC]

En una pista de hielo en Vladivostok, en el Lejano Oriente de Rusia, Dmitri Afanasyev, de 30 años, entrena con sus compañeros del Soyuz, el equipo local de hockey sobre hielo.

Los jugadores se han quitado las prótesis de sus piernas y están sentados en trineos especialmente diseñados para ellos. Usan sus palos de hockey para propulsarse por la pista.

Dmitri espera ser algún día un campeón de hockey sobre hielo en los Juegos Paralímpicos.

No será fácil. A los equipos rusos se les prohibió participar en los últimos Juegos Paralímpicos debido a la guerra en Ucrania. Y como todos sus compañeros de equipo, Dmitri estuvo en el frente.

"Una mina vino volando hacia mí", recuerda Dmitri, quien fue movilizado para luchar en Ucrania. "Caí al suelo y podía sentir cómo me ardía la pierna. Miré hacia abajo y todo estaba destrozado. Yo mismo me puse un torniquete y les dije a los chicos que me sacaran de allí".

"Mi esposa es cirujana. Le envié una foto de mi pierna y ella me respondió: 'Probablemente te la sierren'. 'Está bien', le dije. Tenga una pierna o dos, lo que sea".

Hileras de tumbas

La ciudad portuaria de Vladivostok se encuentra a más de 6.000 kilómetros de Ucrania y de Moscú. Esto es Asia. La frontera con Corea del Norte está a 128 km. China está a solo 56 km.

Sin embargo, las consecuencias de una guerra distante en Europa son más que visibles aquí.

En un cementerio en una colina con vistas a Vladivostok hay hileras de tumbas de soldados rusos muertos en Ucrania. Además de las cruces cristianas ortodoxas, estandartes militares y banderas rusas marcan cada parcela.

En otra sección del cementerio se encuentra un monumento "a los héroes de la Operación Militar Especial", la etiqueta oficial con que el Kremlin se sigue refiriendo a su guerra en Ucrania. Aquí hay más tumbas de militares rusos y la estatua de un soldado armado.

"Los soldados viven para siempre", dice la inscripción.

Bajo las órdenes del presidente Putin, las tropas rusas cruzaron la frontera con Ucrania en febrero de 2022. La invasión a gran escala del país vecino de Rusia fue ampliamente vista como el intento del Kremlin de forzar a Ucrania a volver a la órbita de Moscú.

Post a Comment