Convocatoria de Maduro al Chavismo para Preparar la "Lucha Armada" - EL IMPARCIAL
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Posts

Convocatoria de Maduro al Chavismo para Preparar la "Lucha Armada"

 


Convocatoria de Maduro al Chavismo para Preparar la "Lucha Armada" y el Plan Independencia 200El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha escalado su retórica contra Estados Unidos en medio de un creciente despliegue naval estadounidense en el Caribe, convocado a las bases del chavismo a jornadas de debate los días 13 y 14 de septiembre de 2025 para discutir estrategias de preparación para una posible "lucha armada" en caso de agresión. Este anuncio se enmarca en el lanzamiento del "Plan Independencia 200", una operación militar que involucra a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), milicias y cuerpos combatientes en 284 frentes de batalla. Las tensiones surgen por acusaciones de EE.UU. contra Maduro como líder del "Cártel de los Soles", una supuesta red de narcotráfico, lo que ha motivado un aumento de la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y un despliegue de buques de guerra en la región. A continuación, detallo la información recopilada de fuentes oficiales venezolanas, medios internacionales como CNN, Euronews, Infobae, DW y EL PAÍS, así como publicaciones recientes en X, incluyendo contexto, participantes, objetivos, reacciones y antecedentes.Contexto de la Convocatoria y el Plan Independencia 200

Fecha y Detalles del Anuncio: El 11 de septiembre de 2025, durante una asamblea plenaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro convocó a "bases, líderes regionales y fuerzas políticas y sociales de la revolución" a debates territoriales el sábado 13 y domingo 14 de septiembre. Propuso discutir "líneas fundamentales" para definir el futuro, incluyendo la "preparación para pasar a la lucha armada nacional y continental cuando haga falta, por una agresión imperialista".

Ese mismo día, a tempranas horas desde Ciudad Caribia (La Guaira), activó el "Plan Independencia 200" (nombrado por el bicentenario de gestas independentistas), descrito como un "despliegue de resistencia activa y ofensiva permanente" para garantizar "independencia y paz".

Maduro enfatizó: "Si Venezuela tiene que volver a combatir, lo hará por su libertad".

Objetivos Declarados: El plan busca defender costas, fronteras, puertos, aeropuertos, instalaciones petroleras, eléctricas y de comunicaciones de "imperialistas, invasores y grupos de violencia". Maduro instó a gobernadores chavistas a preparar comunidades para "pasar a la lucha armada en el momento que haga falta".

Las conclusiones de los debates deben presentarse "en los próximos días". Anteriormente, el 1 de septiembre, Maduro advirtió: "Si Venezuela fuera agredida, pasaríamos inmediatamente al período de lucha armada, declararíamos constitucionalmente la República en armas".

El plan tiene cuatro fases: alistamiento de milicias, despliegue defensivo y entrenamiento, lucha no armada (política y diplomática), y lucha armada.

Escala del Plan: Involucra a la FANB, Cuerpos Combatientes de la Milicia y la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) en 284 frentes de batalla, cubriendo de norte a sur y este a oeste, incluyendo costas caribeñas, frontera con Colombia (Catatumbo zuliano, llano apureño), Andes y oriente. Prioridad en siete frentes principales, con énfasis en "defensa integral activa, resistencia para proteger al pueblo y lucha integral de la patria".

Se activaron 945 puntos de inscripción para 4,5 millones de milicianos.

Participantes y EstructuraLa convocatoria es multipartidaria dentro del chavismo, pero exclusiva de fuerzas afines al PSUV. Incluye:

Entidad            Rol       Detalles

PSUV y Bases Chavistas       Debates territoriales    Líderes regionales, gobernadores y "fuerzas políticas y sociales de la revolución" en regiones, bases y territorio. Enfoque en consulta popular para estrategias.

 

 

FANB   Despliegue militar     Todas las tropas y oficiales en frentes de batalla; patrullas navales en Lago de Maracaibo, Golfo de Venezuela y costas.

Ministro de Defensa Vladimir Padrino López anunció operativos con drones y buques.

 

 

Milicia Nacional Bolivariana (MNB)              Alistamiento civil       4,5 millones de reservistas; activación en plazas públicas, cuarteles y sedes FANB. Incluye "alistamiento nacional" para ciudadanos voluntarios.

 

 

Otras Fuerzas Apoyo logístico           Policía, infantería de marina y comunas; movilización en 284 puntos críticos (puertos, aeropuertos, fronteras).

 

 

Maduro participó en el acto inaugural con Padrino López y la primera dama Cilia Flores.

Declaraciones de Maduro y Publicaciones RelacionadasMaduro ha intensificado su discurso desde agosto de 2025:

11 de septiembre (VTV): "Abramos la compuerta... declaremos al PSUV y todas las fuerzas en debate sobre preparación para lucha armada".

Sobre el Plan: "Hemos cubierto 284 puntos... éxito gigantesco".

1 de septiembre (Conferencia de Prensa): "Estamos en fase de máxima preparación... si agredida, lucha armada de todo el pueblo".

Acusó a la "mafia de Miami" de controlar la política exterior de Trump.

Publicaciones en X: Posts recientes (Latest mode) incluyen videos de Maduro amenazando con "República en armas" (

@OrlvndoA

, 1 sep: 1029 likes;

@eduardomenoni

, 1 sep: 920 likes;

@AlertaMundoNews

, 2 sep: 888 likes).

Usuarios como

@zuricht94

(1 sep: 1365 likes) lo llaman "pote de humo". Semánticamente, temas como "lucha armada" y "despliegue EE.UU." dominan, con llamados a resistencia (

@ClinicaDelRumor

, 6 sep).

Medios como

@ImpactoVE

(11 sep) reportan la activación del plan.

Reacciones y Controversias

Apoyo Interno: Padrino López: "Cualquier amenaza será derrotada... FANB obliga a expulsar violencia".

Diosdado Cabello acusó a la DEA de ser "el verdadero cartel".

Milicias se alistan en Valencia y otras ciudades (

@JHONINFORMA92

, 1 sep: 475 likes).

Críticas Oposición y EE.UU.: María Corina Machado: "Agradecimiento profundo a Trump por identificar la amenaza chavista".

Opositores en X ven pánico (

@EmmaRincon

, 1 sep: 498 likes;

@CaraotaDigital

, múltiples posts). Trump: "Aviones venezolanos que representen peligro serán derribados".

EE.UU. niega invasión, enfocándose en narcotráfico (

@Acyn

, 19 ago).

Internacional: CELAC (5 sep): "Profunda preocupación" por despliegue; reunión de cancilleres.

México (Sheinbaum): "Inaceptable, viola no intervención".

Colombia (Petro): "Peor error para la región".

Cuba y Nicaragua condenan; Ecuador y RD apoyan EE.UU.

ONU: Maduro pidió intervención contra "amenaza" (28 ago).

Analistas: Despliegue es antinarcóticos, no invasión, pero genera "guerra fría".

Antecedentes de las Tensiones Venezuela-EE.UU.

Despliegue Naval de EE.UU. (Agosto-Septiembre 2025): Inició el 15 de agosto con destructores USS Gravely, Jason Dunham y Sampson (clase Arleigh Burke, con misiles Aegis).

Sumados: USS Iwo Jima (asalto anfibio, 41.000 toneladas), USS Fort Lauderdale, USS San Antonio (4.000 marines); crucero USS Lake Erie; submarino nuclear USS Newport News; aviones P-8 Poseidon y F-35 en Puerto Rico.

Objetivo oficial: Combatir cárteles (Tren de Aragua, MS-13, Cártel de los Soles); 2 de septiembre: Ataque a lancha venezolana con "11 narcoterroristas" muertos.

Venezuela lo llama "intimidación" y "relato sucio" por petróleo.

Acusaciones y Recompensas: EE.UU. designó a Maduro líder del Cártel de los Soles (julio 2025); recompensa elevada a 50 millones (agosto).

Maduro: "Mayor amenaza en 100 años, comparable a misiles en Cuba 1962".

Venezuela respondió con patrullas navales y alistamiento de milicias (19 ago).

Historia Reciente: Post-elecciones 2024 (cuestionadas), sanciones renovadas; Chevron opera petróleo pese a tensiones.

Alistamientos previos en agosto para 4,5 millones de milicianos.

Beneficios Potenciales y Perspectivas

Para Maduro: Cohesiona bases chavistas ante crisis interna (corrupción, sanciones); usa narrativa antiimperialista para justificar control (prohibición de drones civiles 30 días).

Posibles deserciones en FANB por recompensa.

Riesgos: Escalada podría llevar a incidentes (F-16 venezolanos buzzearon destructor EE.UU., 5 sep).

Analistas: No invasión probable, pero presión aumenta migración y inestabilidad regional.

CELAC busca desescalada; expertos ven "demostración de fuerza" de Trump por narcotráfico y petróleo.

Esta situación representa una "guerra fría" en el Caribe, con Maduro apostando a la resistencia popular mientras EE.UU. presiona por narcotráfico. El impacto real dependerá de los debates del fin de semana y respuestas internacionales.

 




Post a Comment