Carlos Alcaraz se ha consolidado como una de las máximas figuras del tenis mundial tras ganar el US Open 2025, lo que lo coloca dentro del exclusivo grupo de siete tenistas que han superado los 50 millones de dólares en premios deportivos netos. Con 22 años, Alcaraz ya acumula 53.48 millones de dólares en ganancias exclusivamente por torneos ATP, posicionándose como el más joven y prometedor entre leyendas como Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer.
Detalles clave sobre Carlos Alcaraz y su logro económico
Premios acumulados: 53.48 millones de dólares, incluidos 5 millones por el título del US Open 2025.
Grand Slams ganados: Seis en total — US Open (2022 y 2025), dos Wimbledon y dos Roland Garros.
Posición en el ranking: Recuperó la cima del ranking mundial ATP tras la victoria en Nueva York.
Comparación histórica: Forma parte de un grupo con leyendas que superan los 50 millones en premios, incluyendo a Serena Williams, única mujer en la lista con más de 94 millones.
Jugadores activos en la lista: Novak Djokovic, Alexander Zverev y Carlos Alcaraz.
Comentarios de Alcaraz tras su triunfo
Considera que está en su mejor versión, aunque aún trabaja para llegar al 100% de su nivel.
Cree que el US Open 2025 ha sido una muestra de su madurez deportiva, comparado con el US Open 2022 cuando ganó su primer Grand Slam.
Su objetivo pendiente es ganar el Australian Open para tener al menos un título en cada Grand Slam.
Contexto económico en el tenis
Los premios económicos en el tenis han aumentado considerablemente desde los años 90.
Las cifras solo consideran premios por desempeño en torneos ATP y WTA, sin incluir patrocinios.
El auge de jugadores jóvenes como Alcaraz resalta la evolución y crecimiento financiero del deporte.
Carlos Alcaraz, con apenas 22 años, no solo destaca en la cancha, sino también en la dimensión económica, proyectando una carrera larga y exitosa por delante.