Anabel Gallardo, Presidenta del COHEP, sobre la Transición en el CNE de Honduras - EL IMPARCIAL
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Posts

Anabel Gallardo, Presidenta del COHEP, sobre la Transición en el CNE de Honduras

 



Anabel Gallardo, Presidenta del COHEP, sobre la Transición en el CNE de Honduras

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo (@agallardoponce

 en X, cuenta oficial @PresidenteCOHEP

), publicó el 11 de septiembre de 2025 un mensaje en la red social X expresando su agradecimiento a la ex presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López (@CossetteOficial

), por su labor durante un año al frente del órgano electoral, y su respaldo a la nueva presidenta, Ana Paola Hall (@APHall_CNE

), confiando en que su gestión fortalecerá la democracia hondureña. Este pronunciamiento se da en el contexto de la primera rotación de mando en el CNE, establecida por ley para garantizar equidad entre los tres consejeros propietarios, a solo 80 días de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. A continuación, detallo la información recopilada de publicaciones en X, fuentes periodísticas como Proceso Digital, El Heraldo, La Prensa y El Tiempo, y análisis independientes, incluyendo contexto, participantes, objetivos, reacciones y antecedentes.Contexto de la Transición en el CNEFecha y Detalles de la Rotación: La transición ocurrió el 11 de septiembre de 2025, cuando Cossette López entregó la presidencia a Ana Paola Hall en un acto protocolario en las instalaciones del CNE en Tegucigalpa. Esta rotación es la primera en el actual ciclo electoral (2024-2030), según el artículo 53 de la Ley Electoral, que establece una presidencia rotativa anual entre los tres consejeros propietarios para promover la equidad. López presidió de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, cubriendo las elecciones primarias de marzo de 2025; Hall lo hará hasta septiembre de 2026, abarcando las generales de noviembre de 2025; y el consejero Marlon Ochoa (Libre) asumirá en 2026-2027.

Objetivos de la Rotación: Garantizar transparencia y credibilidad en el proceso electoral, especialmente ante la crisis institucional de julio de 2025, cuando el CNE quedó paralizado por desacuerdos sobre el sistema TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares). López y Hall aprobaron una doble verificación manual de actas con inconsistencias, mientras Ochoa se opuso y dejó de asistir a sesiones. La transición busca estabilizar el órgano y preparar elecciones "limpias y sin margen de error", como enfatizó Hall en su primera convocatoria de pleno el 12 de septiembre.

Cronograma Electoral Actual: A 80 días de los comicios, el CNE prioriza la aprobación del reglamento de observación electoral, la actualización del TREP (adjudicado a una empresa el 30 de agosto de 2025), el protocolo contra violencia política de género y la recepción de fotos de candidatos para papeletas. Hall convocó una sesión el 12 de septiembre para abordar estos temas.

 

El Mensaje de Anabel Gallardo y su Publicación en XContenido del Post (ID: 1966266281193255332): Publicado el 11 de septiembre a las 22:23 GMT desde @PresidenteCOHEP

, el mensaje dice: "1/2 Agradecemos a Cossette López @CossetteOficial

 por el trabajo realizado en el CNE. Como ciudadanía, ahora respaldamos a Ana Paola Hall en esta importante responsabilidad, confiando en que su gestión fortalecerá la democracia en Honduras. @APHall_CNE

". Ha generado 106 likes, 14 reposts, 4 quotes, 13 replies y 6.641 vistas hasta el 12 de septiembre. No hay un hilo completo (solo "1/2"), pero se interpreta como un respaldo institucional del sector privado.

Contexto del COHEP: Como principal gremio empresarial de Honduras (fundado en 1967, con sede en Tegucigalpa), el COHEP representa a más de 60 cámaras y asociaciones, enfocándose en políticas económicas y democráticas. Gallardo, ingeniera agrónoma egresada de El Zamorano, es la segunda mujer en presidirlo (desde marzo de 2024), tras Aline Flores (2012). Propietaria de granjas avícolas como Yeguare y gerente de Agropecuaria El Carreto, ha sido la primera mujer en liderar la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Fenagh). Su mandato (2024-2026) enfatiza diálogo, empleo y estabilidad electoral.

Relación COHEP-CNE: El COHEP ha colaborado con el CNE desde febrero de 2025, ofreciéndose para observación electoral nacional. En julio de 2025, Gallardo criticó la crisis política y llamó a "diálogo y soluciones reales", respaldando el llamado de las Iglesias Católica y Evangélica a respetar la voluntad en las urnas. El 23 de julio, instó a priorizar el desempleo (386.000 personas sin trabajo, según boletín COHEP de junio 2025) sobre disputas como la ratificación de Hall.

 

Participantes Clave en la TransiciónEl pleno del CNE está integrado por tres consejeros propietarios, designados por el Congreso Nacional en septiembre de 2024 para el ciclo 2025-2030:Consejero/a

Partido Representado

Rol Actual

Notas

Cossette López Osorio

Partido Nacional (PN)

Consejera Vocal (ex presidenta)

Abogada (UNAH, 2001), catedrática en UNAH y UNITEC. Presidió primarias 2025, defendiendo independencia ante presiones; enfrentó protestas y citaciones del MP en abril y julio 2025 por irregularidades en primarias. En su despedida (10 de septiembre), resaltó "firmeza y energía" en el cronograma, advirtiendo irregularidades como intentos de accesos no autorizados al data center. Agradeció apoyo de manifestantes y reiteró: "Mi compromiso con Honduras apenas comienza".

Ana Paola Hall García

Partido Liberal (PL)

Presidenta (desde 11 sep. 2025)

Abogada con doctorado en derecho penal (nacida 28 marzo, año no especificado). Fue jefa de campaña de la Alianza de Oposición en 2017. Enfrentó crisis en julio 2025 (renuncia temporal rechazada por CN el 10 sep. 2024); votó con López por verificación TREP. Retos: Recuperar credibilidad, garantizar TREP y observación. Plataformas como Defensores de Honduras la respaldan por su "experiencia y compromiso".

Marlon David Ochoa Martínez

Libertad y Refundación (Libre)

Consejero Vocal

Nacido 16 dic. 1991 en Comayagüela, ex director del SAR. Se opuso a verificación TREP, causando parálisis en julio 2025; no asistió a sesiones. Asumirá presidencia en 2026.

 

Suplentes: Carlos Cardona y Karen Rodríguez (cercanos a PSH/Libre), pero no han participado activamente.Reacciones y ControversiasApoyo al Mensaje de Gallardo: Medios como Radio América HN (@radioamericahn

, post ID: 1966274701291905508, 11 sep.) y Hondured 13 (@HonduredOficial

, ID: 1966279263503413325) replicaron el mensaje, destacando el respaldo del sector privado. Once Noticias (@11_Noticias

, ID: 1965934490917941324) y Canal 11 (@canal11hn

, ID: 1965934924021543238) cubrieron la entrega de mando el 11 sep., con videos de López resumiendo logros. Defensores de Honduras (9 sep.) respaldó a Hall, reconociendo a López por "sello de acero" en independencia.

Críticas y Desafíos: El PL vigila la transición (Radio Cadena Voces, @RCVHonduras

, ID: 1965761538217668878, 10 sep.). Ochoa ha acusado alianzas PN-PL de "fraude". En X, replies al post de Gallardo incluyen dudas sobre neutralidad de Hall (e.g., "Espero que no sea como las anteriores", 13 replies). Cesia Mejía (@CesiaMejiaHN

, ID: 1966151250610655322, 11 sep.) citó despedida de López: "Un sector en la sombra intentó arrebatar el voto". Crisis pasada: En abril 2025, López y Hall recibieron apoyo de simpatizantes PN y PL ante citaciones del MP por fallas en primarias (retrasos en urnas, atribuidos a FFAA).

Opinión Pública en X: Búsquedas semánticas muestran apoyo bipartidista (PN y PL marcharon juntos en marzo 2025 por López y Hall). Posts como el de @Lredondo

 (1 sep., ID: 1962506978279805080) enfatizan unidad opositora, pero no directamente relacionados. Temas: #EleccionesHonduras2025, #TuVotoTuFuturo, con llamados a transparencia.

 

Antecedentes y Beneficios PotencialesHistoria del Pleno Actual: Nombrados en sep. 2024 tras reformas post-2021 (elecciones con fallas en TREP). López asumió presidencia el 13 sep. 2024, con Hall como secretaria. En feb. 2025, COHEP se reunió con López para observación electoral. Crisis julio 2025: Hall renunció temporalmente por irrespeto en CN, pero fue ratificada; Ochoa boicoteó sesiones.

Logros de López: Cumplimiento de cronograma primarias (marzo 2025), selección TREP, pese a presiones. Advirtió ciberataques e irregularidades (10 sep.). Hall hereda un "andamiaje robusto", pero debe aprobar observación y protocolos.

Rol del COHEP: Gallardo ha priorizado democracia: En mar. 2024, asumió criticando agenda política sobre empleo. Boletín junio 2025: 6.4M en pobreza, 386K desempleados. Su respaldo busca estabilidad para inversión privada.

Perspectivas: Hall enfrenta presión para elecciones creíbles; expertos (e.g., Gustavo Solórzano, CAH) ven reto en TREP y observación. COHEP podría participar como observador, fortaleciendo multipartidismo. Si se logra consenso, beneficiará inversión y paz social; de lo contrario, podría escalar desconfianza pre-electoral.

 

Esta transición marca un hito en la institucionalidad electoral hondureña, con el sector privado como actor clave en la promoción de democracia. Fuentes independientes como El Heraldo y Proceso Digital contrastan narrativas oficiales, destacando tensiones internas.

 


Post a Comment