"Tenemos cooperación junto con Estados Unidos para el tema de ciberseguridad aquí en Paraguay", dijo el diplomático a EFE, aunque declinó suministrar mayores detalles.
El embajador hizo las declaraciones poco antes de inaugurar un conversatorio para conmemorar que Taiwán y Paraguay establecieron sus lazos diplomáticos el 12 de julio de 1957.
Hace unos días, el mandatario paraguayo, Santiago Peña, afirmó que la defensa de su país a Israel y Taiwán lo expone a ciberataques como parte de una batalla tecnológica que consideró se está librando en el mundo.
En la seguidilla de ataques informáticos incluso la cuenta de Peña en la red social X sufrió una vulneración de seguridad durante unas horas.
Han señaló que el comentario de Peña es "una observación interesante" y consideró "lógico que el presidente tenga esa percepción", al advertir que "China atacaría a cualquier país aliado de Taiwán".
China reclama soberanía sobre Taiwán desde 1949. Paraguay es la única nación de Suramérica y uno de los 12 Estados del mundo que tienen relaciones diplomáticas con Taipéi.
Sobre las relaciones bilaterales, el embajador destacó que este año el comercio de la carne vacuna paraguaya en Taiwán ha crecido hasta un valor que, según las cifras difundidas por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), ascendió a 151 millones de dólares al 30 de junio pasado.
Asimismo, ratificó que a partir de este sábado 5 de julio la carne porcina de Paraguay podrá exportarse a la isla sin pagar aranceles.
De igual forma, anunció que la próxima semana alrededor de 20 empresarios de Taiwán del sector de la carne y de otras industrias llegarán al país para explorar inversiones en empresas de exportaciones a Brasil y Estados Unidos.
En el conversatorio sobre las relaciones bilaterales participaron el senador opositor Eduardo Nakayama; el rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, Jorge Duarte, y el director ejecutivo del Instituto Fernando de la Mora, Federico Rabino.
Nakayama declaró a EFE que Paraguay tiene un "balance positivo" de las relaciones con Taiwán, e indicó que ha pasado de ser un país asistido con donaciones a ser exportador de diversos tipos de carne a ese mercado.
"Sobre todo hay una gran potencialidad de lo que se puede seguir creciendo", indicó el legislador, al destacar que Paraguay puede ser el destino de más inversiones de Taiwán para productos con mercado en Brasil y Argentina.