Colombia: Petro reclama a la Embajada de Estados Unidos por críticas al fallo judicial contra Uribe - EL IMPARCIAL
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Posts

Colombia: Petro reclama a la Embajada de Estados Unidos por críticas al fallo judicial contra Uribe

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronuncia un discurso durante un foro sobre democracia y multilateralismo en el palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, el lunes 21 de julio de 2025.

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, pidió a la representación estadounidense en el país no “entrometerse” en la Justicia del país, después de que la cuenta oficial en la red social X de la Embajada en Bogotá reprodujera las críticas del secretario de Estado, Marco Rubio, al fallo judicial contra el expresidente Álvaro Uribe. El ex jefe de Estado fue hallado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal y su sentencia se conocerá el próximo viernes 1 de agosto.

El presidente de ColombiaGustavo Petro, pidió a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá "no entrometerse en la Justicia" de su país, después de que Washington cuestionara el fallo de culpabilidad de un tribunal contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), por los delitos de soborno de testigos y fraude procesal, en un juicio hasta el momento inédito en el país contra un exmandatario.

La protesta de Petro —el primer presidente de izquierda de Colombia— es el más reciente episodio en las tensas relaciones con Estados Unidos, su principal socio comercial y con el que tiene un tratado de libre comercio desde 2012, pero que han visto un franco deterioro desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y los desacuerdos de Bogotá con su política migratoria.

"¿Por qué bajarle la cabeza a un congresista que va a insultar a nuestros jueces hoy? ¿Por qué la Corte Constitucional, a través de su presidente, no se para y dice que este país es independiente y soberano y que aquí se respetan los jueces y las juezas? ¿O es que nos volvimos de nuevo colonia?", afirmó Petro el martes al inicio de un evento conmemorativo de los 500 años desde la fundación de la ciudad de Santa Marta.

Leer tambiénÁlvaro Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

La antesala de tensiones entre Colombia y EE. UU. bajo el Gobierno de Petro

El pasado enero, Petro rechazó recibir un avión estadounidense con deportados colombianos, al denunciar malos tratos contra sus ciudadanos. La decisión fue respondida por Trump con la amenaza de imponer aranceles a los bienes y productos elaborados en Colombia.

El mandatario colombiano se retractó rápidamente tras las amenazas del líder de la casa Blanca y ofreció el avión de la Presidencia para el traslado “digno” de los deportados.

Las diferencias escalaron por el pronunciamiento de Washington luego de que el pasado lunes 28 de julio la jueza 44° Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, declarara culpable a Uribe de soborno en actuación penal y fraude procesal, tras llamarlo el "hombre más poderoso" del país, en una lectura de condena que se prolongó por más de diez horas.

El expresidente, que ha denunciado el proceso judicial en su contra como una persecución de la izquierda, es el primero en la historia del país en enfrentar un juicio penal y tras ese acto salió  —también— como el primero en ser condenado.

En la audiencia, que fue transmitida en directo por casi todos los canales de televisión del país, la jueza Heredia declaró culpable a Uribe por dos de los tres delitos presentados en la acusación de la Fiscalía. El fallo en primera instancia y que será apelado por los abogados defensores del expresidente, ha sido recibido dentro y fuera del país entre reacciones de júbilo e indignación.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, denunció lo que llamó la “instrumentalización del Poder Judicial colombiano por parte de jueces radicales". Además, el secretario de Estado denunció, que el fallo de la jueza Heredia se debe a la “politización” de la Justicia en Colombia.

"El único 'delito' del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales ha sentado ahora un preocupante precedente", señaló el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en su cuenta de X.

Post a Comment