Siento una emoción que no puedo describir. Novato dominicano hace historia en inicio con los Marlins

DAVID FERNANDO RAUDALES
By -
0

El abridor de los Marlins Edward Cabrera lanza en el primer inning del partido ante los Rojos de Cincinnati, celebrado el 22 de abril de 2025 en Miami. D.A. Varela/dvarela@miamiherald.com Al menos con el madero, Agustín Ramírez era todo lo que decían y más.

El enmascarado pegó tres imparables, incluido dos dobles, para llegar a cinco e implantar una marca de la organización en los primeros dos partidos de un debutante en una temporada.

El dominicano fue el revulsivo que cambió la fortuna de los Marlins el martes en la noche para derrotar 4-3 a los Rojos de Cincinnati e, incluso, arrancarles la serie divisional que tendrá su epílogo este miércoles en horas de la tarde, cuando Sandy Alcántara busque una victoria e intente la barrida en el loanDepot park.

“Esto es un regalo de Dios [el récord] que comparto con mi familia y mucha gente que quiero y hoy está aquí conmigo’’, expresó Ramírez, quien fue vitoreado por su gente quisqueyana.

“Esto demuestra que ya estoy listo para las Grandes Ligas’’.

La actuación ofensiva de Ramírez resultó doblemente importante pues la jornada comenzó bajo el dominio de un Nick Martínez que nunca había perdido en La Pequeña Habana y que se encaminaba a su cuarta victoria sin la sombra de un fracaso.

Martínez permitió dos carreras y cinco imparables en 5.2 entradas ante una ofensiva que a simple vista no asusta mucho, pero que desde el 7 de abril lidera las Mayores en hits (128) y promedio ofensivo (.278), mientras que ocupa el segundo puesto en OBP (.344), el tercero en dobles (25), y el cuarto en impulsadas.

El trabajo de Martínez con Cincinnati en esta temporada puede describirse como versátil y sólido, especialmente en un rol híbrido entre abridor y relativista largo, algo que ha caracterizado gran parte de su carrera en tiempos más recientes.

El abridor de los Marlins Edward Cabrera lanza en el primer inning del partido ante los Rojos de Cincinnati, celebrado el 22 de abril de 2025 en Miami. D.A. Varela/[email protected]

Una de esas dos carreras en la cuenta de Martínez salió del bate de Ramírez, quien no ha podido comenzar mejor la contienda desde que fuera llamado el lunes de Triple A Jacksonville, justificando todos los comentarios sobre la calidad de su bate.

“Ciertamente es un talento real con un bate dulce’’, apuntó el mánager Clayton McCollough sobre Ramírez.

“Nunca estás seguro sobre como un talento joven va a llegar e impactar en las Mayores. Pero ves a las pelotas que les hace swing, cómo hace los swings. Se ha convertido en una verdadera amenaza’’.

Con un sencillo en la cuarta entrada, el dominicano se convirtió en el primer jugador en la historia de los Marlins en llegar a base por lo menos cinco veces en los primeros dos juegos de su carrera y el 100 en las Mayores que logra esos números desde 1993.

Como si fuera poco, Ramírez sacudió un doble en la sexta entrada para remolcar carrera ante Martínez y otro más en el séptimo para superar una marca del club de cuatro indiscutibles en los primeros dos encuentros de carrera para igualar con Dane Myers (4 y 5 de julio de 2023), Mike Redmond (31 de mayo y 3 de junio en 1998), y Ryan Jackson (31 de marzo y 2 de abril de 1998).

“Lo importante más de lo que yo haya logrado es la victoria del equipo, lo que estamos haciendo en equipo’’, agregó Ramírez, quien llegó de Nueva York en el canje que se llevó a Jazz Chisholm a los Yankees de Nueva York.

“Siento una emoción que no puedo describir. Estoy supercontento y me meta es seguir trabajando duro para quedarme en Grandes Ligas’’.

Los peces tomaron comando del encuentro en el séptimo episodio ante los envíos del relevista Graham Ashcraft, quien permitió un sencillo impulsor de Otto López y luego cometió un error en tiro a la inicial sobre un batazo de Xavier Edwards para que los peces sumaran su cuarta carrera del encuentro.

La rebelión de Miami rescató a Edward Cabrera, quien se marchó luego de cinco episodios con tres carreras de su responsabilidad, con siete ponches pero con solo dos bases por bolas, una cifra muy buena considerando que ese aspecto ha sido el lado débil del dominicano.

Post a Comment

0Comments

Post a Comment (0)