Dos adolescentes belgas han sido acusados de piratería de especies silvestres tras ser encontrados con miles de hormigas empaquetadas en tubos de ensayo en lo que, según las autoridades kenianas, forma parte de una tendencia al tráfico de especies más pequeñas y menos conocidas.
Lornoy David y Seppe Lodewijckx, ambos de 19 años, fueron detenidos el 5 de abril con 5.000 hormigas, parecían angustiados durante su comparecencia ante un magistrado de Nairobi y fueron consolados en la sala por sus familiares.
Dijeron al magistrado que recogían las hormigas por diversión y que no sabían que era ilegal. En otra causa penal, el keniano Dennis Ng'ang'a y el vietnamita Duh Hung Nguyen también fueron acusados de tráfico ilegal en la misma sala, tras ser detenidos mientras poseían 400 hormigas.
El Servicio de Fauna y Flora Silvestres de Kenia (KWS) declaró en un comunicado que los cuatro hombres estaban implicados en el tráfico de hormigas a mercados de Europa y Asia, y que entre las especies había messor cephalotes, una característica hormiga cosechadora de gran tamaño y color rojo originaria de África Oriental.
La exportación ilegal de las hormigas "no sólo socava los derechos soberanos de Kenia sobre su biodiversidad, sino que también priva a las comunidades locales y a las instituciones de investigación de posibles beneficios ecológicos y económicos", declaró el KWS.Kenia ha luchado en el pasado contra el tráfico de partes del cuerpo de grandes especies de animales salvajes como elefantes, rinocerontes y pangolines, entre otros.
Pero los casos contra los cuatro hombres representan "un cambio en las tendencias del tráfico: de grandes mamíferos emblemáticos a especies menos conocidas pero ecológicamente críticas", declaró el KWS. Los dos belgas fueron detenidos en el condado keniano de Nakuru, que alberga varios parques nacionales.
Las 5.000 hormigas se encontraron en la casa de huéspedes donde se alojaban y estaban empaquetadas en 2.244 tubos de ensayo rellenos de algodón para que las hormigas pudieran sobrevivir durante meses.
Los otros dos hombres fueron detenidos en Nairobi, donde se les encontraron 400 hormigas en sus apartamentos. Las autoridades keniatas valoraron las hormigas en un millón de chelines (6.819 euros). Los precios de las hormigas pueden variar mucho según la especie y el mercado.
Philip Muruthi, vicepresidente de conservación de la Africa Wildlife Foundation de Nairobi, dijo que las hormigas desempeñan un papel importante al enriquecer los suelos, permitir la germinación y proporcionar alimento a especies como las aves.
"Cuando vemos un bosque sano, como el de Ngong, no pensamos en lo que lo hace sano. Son las relaciones, desde las bacterias hasta las hormigas y las cosas más grandes", afirmó.
Muruthi advirtió del riesgo de traficar con especies y exportar enfermedades a la industria agrícola de los países de destino. "Aunque haya comercio, debería estar regulado y nadie debería apropiarse de nuestros recursos así como así", afirmó. El caso se ha aplazado hasta el 23 de abril, tras lo cual el tribunal estudiará los informes previos a la sentencia. Mientras tanto, los cuatro contrabandistas siguen detenidos.