De la Fuente, atónito por la desconvocatoria de Yamal: "Nunca había vivido una situación así" - EL IMPARCIAL
Mantenganse informado de las noticias de negocios internacionales. Contacto

Noticias:

Posts

De la Fuente, atónito por la desconvocatoria de Yamal: "Nunca había vivido una situación así"

 

De la Fuente, atónito por la desconvocatoria de Yamal: "Nunca había vivido una situación así"

Madrid, 11 de noviembre de 2025 – La selección española de fútbol vive un episodio de sorpresa y tensión interna en plena recta final de la fase de clasificación para el Mundial 2026. Luis de la Fuente, seleccionador nacional, no ocultó su estupor al confirmar la baja de Lamine Yamal para los decisivos encuentros ante Georgia (jueves 14) y Turquía (lunes 18), aludiendo a un tratamiento médico no comunicado que ha desatado un nuevo pulso entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el FC Barcelona. "Nunca había vivido una situación así", confesó De la Fuente en una entrevista en RNE, subrayando que se trata de un hecho "no muy normal" en el mundo del fútbol profesional.

El comunicado oficial de la RFEF, emitido esta mañana, no dejó lugar a dudas sobre el malestar institucional. La Federación expresó su "sorpresa y malestar" por el procedimiento al que se sometió Yamal el pasado lunes: un tratamiento invasivo de radiofrecuencia en la zona púbica para aliviar sus persistentes molestias de pubalgia. Según el documento, esta intervención se realizó "sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección", lo que obliga al joven extremo de 18 años a un reposo de entre siete y diez días, incompatible con la concentración en Las Rozas. Es la segunda desconvocatoria consecutiva de Yamal por este problema, tras ausentarse en la ventana anterior por un manejo conservador de la lesión.

Un tratamiento "mínimamente invasivo" que enciende alarmas

La radiofrecuencia, una técnica cada vez más habitual en el deporte de élite, consiste en aplicar impulsos eléctricos controlados mediante agujas especiales sobre nervios específicos para modular el dolor crónico, como en casos de pubalgia. Se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local, y busca ofrecer alivio prolongado sin necesidad de cirugía mayor. En el caso de Yamal, el procedimiento fue supervisado por el doctor Ernest Schilders, un especialista holandés reconocido en lesiones musculoesqueléticas, quien ha trabajado previamente con jugadores del Barcelona. Fuentes del club culé indican que el tratamiento se decidió de urgencia ante la evolución desfavorable de la pubalgia, que ha lastrado al canterano desde finales de octubre.

Sin embargo, el detonante del conflicto radica en la falta de coordinación. El Barcelona solo remitió las pruebas médicas a la RFEF en la noche del domingo, una vez iniciado el proceso terapéutico, lo que pilló desprevenidos a los servicios médicos españoles. "Son procedimientos que suceden al margen de la selección, es lo que pasa y hay que aceptarlo", relativizó De la Fuente, aunque no pudo disimular su incredulidad: "Me sorprendió como a todos, no tienes noticias ni conoces ningún detalle, te lo cuentan y en temas de salud uno se queda sorprendido". El seleccionador, que había incluido a Yamal en la lista del 9 de noviembre, enfatizó que prioriza la salud del jugador, pero criticó implícitamente la opacidad: "No me parece muy normal".

Antecedentes de un jugador prodigio bajo presión

Lamine Yamal, joya de la Masia y uno de los talentos más fulgurantes de Europa, ha disputado 14 partidos esta temporada con el Barcelona, anotando tres goles y repartiendo asistencias clave en LaLiga y Champions. Su pubalgia, un trastorno común en extremos por la sobrecarga en la zona inguinal, surgió tras un calendario extenuante que incluyó la Eurocopa 2024, donde brilló con España. En la anterior ventana internacional, el Barça optó por un enfoque conservador, pero la reincidencia ha forzado esta intervención más agresiva. Si el reposo con Schilders da frutos, Yamal podría volver a los entrenamientos culés en una semana, aunque su regreso a la Roja se pospone al menos hasta marzo de 2026.

El episodio reaviva la guerra fría entre el Barcelona y la RFEF, marcada por roces previos como las ausencias de jugadores culés en concentraciones o disputas por calendarios. Medios catalanes como Sport y Mundo Deportivo defienden la decisión del club como "necesaria para proteger al jugador", mientras que la prensa madrileña, como AS y Marca, apunta a una "falta de lealtad" que perjudica al combinado nacional. En redes sociales, la noticia ha generado un torbellino de reacciones: desde el estupor de aficionados ("¿Otra vez el Barça escondiendo info?") hasta memes sobre la "maldición de las selecciones" para los blaugranas.

Implicaciones para España: sin Yamal, pero con foco en el objetivo

España llega a esta doble jornada ya clasificada matemáticamente para el Mundial, pero De la Fuente no quiere distracciones. "Vamos a por la victoria en ambos partidos, con o sin Lamine", aseguró el técnico, que cuenta con alternativas como Nico Williams o Bryan Zaragoza para cubrir el flanco derecho. El choque ante Georgia, en Tbilisi, y el posterior en Ankara contra Turquía, serán pruebas de madurez para una Roja que aspira a liderar su grupo con pleno de victorias.

Por su parte, el Barcelona, que recibe al Sevilla este fin de semana antes del parón, deberá gestionar la ausencia de Yamal sin generar más fricciones. El club ha remitido un parte médico detallado a la UEFA y LaLiga, insistiendo en que la prioridad es la recuperación total del jugador. Mientras, Yamal, desde su cuenta en X, se limitó a un mensaje enigmático: "Enfocado en volver más fuerte", sin aludir directamente al lío federativo.

Post a Comment