El general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, en un video reciente, criticó duramente a la ministra de Salud de Honduras, Carla Paredes, a quien llamó "ministra fantasma" por presuntamente tener los hospitales públicos

DAVID FERNANDO RAUDALES
By -
0



 El general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, en un video reciente, criticó duramente a la ministra de Salud de Honduras, Carla Paredes, a quien llamó "ministra fantasma" por presuntamente tener los hospitales públicos en estado de abandono, con problemas como plagas de ratones y cucarachas, además de escasez de medicamentos. Estas declaraciones reflejan un sentimiento de descontento expresado en algunos sectores, como se observa en publicaciones en X, donde también se señala a Paredes por una gestión deficiente del sistema de salud.




Sin embargo, según reportes, Paredes ha defendido su gestión afirmando que los hospitales y centros de salud están abastecidos de insumos y medicamentos, y que hay suficientes fármacos hasta marzo de 2025. También ha destacado proyectos como la construcción de nuevos hospitales y la mejora de la infraestructura sanitaria. No obstante, las denuncias persisten, incluyendo reportes de plagas en el Hospital Escuela y críticas por falta de insumos básicos como algodón, lo que ha generado controversia.
Las acusaciones de Vásquez también hacen referencia a "El Familión", un término que parece aludir a nepotismo, ya que Paredes ha sido cuestionada por contratar a su hermana y cuñado en cargos clave de la Secretaría de Salud, lo que ha generado críticas de corrupción y falta de ética.
Por otro lado, es importante considerar que las declaraciones de Vásquez, un exmilitar y figura política, pueden tener un trasfondo político, especialmente dado su historial y la polarización en Honduras. No se han presentado pruebas concretas en las fuentes disponibles que confirmen la magnitud de las acusaciones sobre el abandono total de los hospitales o la presencia generalizada de plagas, aunque reportes específicos, como el del Hospital Escuela, sí mencionan problemas puntuales de higiene.
En resumen, las críticas de Vásquez reflejan un descontento real con la gestión de Paredes, respaldado por denuncias de desabastecimiento, plagas y nepotismo, pero las afirmaciones deben tomarse con cautela, ya que podrían estar amplificadas por motivos políticos. Paredes, por su parte, sostiene que su administración ha avanzado en el fortalecimiento del sistema de salud, aunque las evidencias de problemas persisten en algunos centros hospitalarios.

إرسال تعليق

0تعليقات

إرسال تعليق (0)