Eli Lilly presenta medicamento oral contra diabetes y obesidad

DAVID FERNANDO RAUDALES
By -
0

 Eli Lilly presenta medicamento oral contra diabetes y obesidad

Eli Lilly presenta medicamento oral contra diabetes y obesidad

Eli Lilly sorprendió al mundo anunciando su nuevo medicamento experimental, orforglipron. Este tratamiento oral no solo ayudará a personas con diabetes tipo 2, sino que también tiene potencial para quienes luchan contra la obesidad.

Los ensayos más recientes demostraron lo siguiente:

  • Reducción de peso: participantes perdieron hasta 16 libras, un promedio de 7.9% de su peso corporal en 40 semanas.

  • Control de azúcar en sangre: más de 65% de las personas lograron mantener su A1C en 6.5% o menos.

  • Seguridad: no se detectaron señales de riesgo hepático, una preocupación común en este tipo de medicamentos.

“Un medicamento en píldora es una gran ventaja para quienes temen las inyecciones”aseguró a NBC News el Dr. Christopher McGowan, especialista en pérdida de peso.

¿Qué hace diferente a orforglipron?

Lo que destaca a orforglipron es que, a diferencia de inyecciones como Ozempic o Mounjaro, se toma en forma de píldora una vez al día. El Dr. Dan Skovronsky, científico en jefe de Lilly, explicó que este avance ofrece una alternativa más cómoda y accesible para pacientes.

Además, no exige restricciones alimenticias como Rybelsus, otro medicamento oral aprobado para diabetes, pero que necesita tomarse con exigencias estrictas. “Esta tecnología simplifica el tratamiento y eso puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas”, afirmó.

Beneficios que van más allá de la diabetes

Los efectos positivos no solo se limitan al peso y al azúcar. Un estudio citado por CNN indicó que podría ayudar con condiciones secundarias como apnea del sueño o hipertensión arterial. La Dra. Amy Rothberg, de la Universidad de Michigan, destacó que el acceso a un medicamento oral y más asequible permitiría tratar a un mayor número de pacientes. Eli Lilly planea publicar los resultados completos más adelante este año para respaldar estas observaciones.

Un problema urgente de salud pública

En Estados Unidos, cerca de 42% de los adultos enfrentan obesidad y 11.6% tienen diabetes tipo 2, según los CDC. Esto equivale a más de 38 millones de personas con dificultades constantes para controlar su salud.

Medicamentos como orforglipron podrían cambiar esta realidad, especialmente porque los tratamientos inyectables suelen ser caros e inaccesibles para muchos. La farmacéutica espera que la simplicidad de producir este fármaco haga que los precios sean más bajos.

¿Qué dicen los expertos?

La Dr. Susan Spratt, endocrinóloga de Duke Health, subrayó la importancia de evaluar posibles interacciones de la píldora con otros medicamentos, algo que a veces ocurre con tratamientos similares. Sin embargo, destacó la promesa de este avance.

Por su parte, el Dr. McGowan comentó que la caída en los niveles de A1C es comparable a las inyecciones populares, lo que lo hace una opción competitiva. Además, mencionó que la facilidad de uso de una píldora reducirá barreras para los pacientes que evitan las agujas.

Próximos pasos de Eli Lilly

Eli Lilly planea aplicar por la aprobación de orforglipron como tratamiento para el manejo de peso antes de que termine 2025, y en 2026 buscará su aprobación como medicamento para diabetes. Paralelamente, la farmacéutica ya produce el medicamento para satisfacer la demanda si logra el visto bueno.

Este avance promete cambiar el panorama de los tratamientos de salud crónica. Cada paso señala un futuro en el que pacientes puedan acceder a una vida más saludable con menos obstáculos.


إرسال تعليق

0تعليقات

إرسال تعليق (0)