Convocatoria de Movilización Permanente de LIBRE
El mensaje que mencionas forma parte de un comunicado oficial emitido por la Coordinación Nacional del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) el 31 de octubre de 2025, en Tegucigalpa, Honduras. Este pronunciamiento responde a la filtración de 26 audios que supuestamente revelan un plan de fraude electoral orquestado por el "bipartidismo" (Partido Nacional -PN- y Partido Liberal -PL-), en complicidad con sectores empresariales, militares y figuras clave del Consejo Nacional Electoral (CNE). La convocatoria enfatiza la desesperación de la oposición ante su derrota inminente en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, y posiciona a Xiomara "Rixi" Moncada como la próxima presidenta de Honduras.
Este evento se enmarca en una campaña electoral tensa, a solo 29 días de los comicios, donde LIBRE denuncia un patrón histórico de fraudes (2009, 2013 y 2017). La movilización es presentada como una acción de resistencia popular para defender la democracia, similar a las "Gran Movilización Nacional de la Victoria" que Rixi Moncada ha liderado desde octubre, recorriendo el país con apoyo masivo en plazas como Danlí, Puerto Lempira, Islas de la Bahía y Tocó.
Detalles del Comunicado de LIBRE (31 de octubre de 2025)
El documento, leído públicamente por Rixi Moncada, incluye los siguientes puntos clave:
| Punto | Contenido Principal |
|---|---|
| 1. Denuncia del Fraude | Los audios exponen un "robo descarado" de elecciones, incluyendo boicot al transporte, manipulación del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y la imposición de resultados. Se acusa al PN de entregar la candidatura a Salvador Nasralla (del Partido Salvador de Honduras -PSH-, aliado opositor) a cambio de favores de 25 grupos económicos y "las 10 familias" oligárquicas. Exigen intervención inmediata del Estado para defender la Constitución. |
| 2. Autenticidad de los Audios | Un dictamen pericial realizado por el experto en criminalística Jeisson Villamil (usando software Phonexia Voice Inspector) concluye que no hay manipulación digital ni IA en los 26 audios. Se exige que el CNE y el Ministerio Público actúen de inmediato. |
| 3. Solidaridad y Llamado a Medios | Apoyo a los periodistas César Silva y Rony Martínez (de UNETV), querellados por Cossette López. Acusan a los medios de "mentir" y exigen debates objetivos sobre las "evidencias criminales irrefutables". |
| 4. Convocatoria a Movilización | Llamado a la militancia en los 18 departamentos a una movilización permanente, instalándose en Tegucigalpa a partir del 9 de noviembre, sin fecha de retorno, hasta garantizar elecciones "libres, justas, limpias y transparentes". |
| Cierre | "¡Resistimos y venceremos! ¡Rixi Moncada próxima presidenta!" Firmado por la Coordinación Nacional de LIBRE. |
El lema "¡Fuera Cossette!" se refiere a Cossette López, consejera presidenta del CNE, acusada de liderar la conspiración. Rixi Moncada la exige renunciar inmediatamente por "inteligencia criminal" en lugar de "inteligencia artificial".
Antecedentes de los Audios y su Impacto
- Origen: Los audios fueron filtrados recientemente (alrededor del 29-30 de octubre) y divulgados por el Ministerio Público. Involucran a figuras como Cossette López, el general Douglas Salomón (jefe del Estado Mayor Conjunto), y representantes de COHEP (Consejo Hondureño de la Empresa Privada). Revelan planes para "desestabilizar el sistema democrático" y desconocer un triunfo de LIBRE, reconociendo internamente que "poco se puede hacer" ante la popularidad de Rixi.
- Reacciones Opositores: El bipartidismo y aliados como Nasralla han calificado los audios como "falsos" o "montaje", pero el peritaje los valida. Periodistas como María Antonieta Mejía (opositora) han respondido acusando a LIBRE de "continuismo y corrupción", pero sin desmentir la autenticidad.
- Apoyo Popular: La convocatoria ha generado eco masivo en redes. Publicaciones oficiales de LIBRE y RixiPresidenta acumulan miles de interacciones, con videos de concentraciones en barrios como Cabañas (SPS) donde Rixi denuncia el "punto de no retorno" en la defensa democrática. Manuel Zelaya (coordinador de LIBRE) respalda la movida, destacando que el pueblo ya "derrotó al bipartidismo narco-fraudulento".
Cobertura Mediática y Repercusiones
- Medios Locales:
- Confidencial HN: Reporta la convocatoria como respuesta a un "clima preelectoral tenso", con acentos en las acusaciones contra el CNE.
- Más Noticias TV: Enfatiza el respaldo militante a Rixi y la "desesperación" opositora.
- UNETV y VTV Honduras: Cubren la lectura del comunicado y el peritaje, con videos en vivo.
- Redes Sociales: En X (Twitter), el hashtag #RixiMoncada y #EleccionesHonduras2025 explota con reposts del comunicado (más de 200 en cuentas oficiales). Usuarios como @Lredondo (Luis Redondo) destacan la "unidad nacional" en apoyo. Videos virales muestran a Rixi en concentraciones, prometiendo "refundación" económica (bajar intereses bancarios, eliminar Central de Riesgo).
- Internacional: Aún incipiente, pero menciones en redes latinoamericanas vinculan esto al "avance de la izquierda" en Honduras, similar a procesos en Bolivia o México.
Posibles Desarrollos Futuros
- Desde el 9 de noviembre: Esperada llegada masiva a Tegucigalpa, con énfasis en vigilancia electoral. LIBRE planea acciones en todos los departamentos para evitar boicots.
- Respuesta Institucional: El Ministerio Público investiga los audios; presión para que Cossette renuncie. Opositores amenazan con contramovilizaciones.
- Campaña de Rixi: Continúa con giras (ej. Talanga el 2 de noviembre), enfocada en "democratizar la economía" y "justicia social".
