Las cifras récord de turismo de Japón constatan el bum que la industria está experimentando en el país, pero la viralización en redes de un manga supuestamente visionario que vaticina una catástrofe este 5 de julio está menguando la llegada de visitantes, principalmente los procedentes de Hong Kong.
Los últimos datos de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) arrojan que el archipiélago recibió a más de 3,69 millones de turistas el pasado mayo, una cifra récord para dicho mes, pero en medio de la subida generalizada de visitantes procedentes de todo el mundo, la llegada de hongkoneses cayó más de un 11 % interanual.
Japón es el destino turístico internacional más popular para los hongkoneses y muchos de ellos son visitantes recurrentes del país. En 2024, 2,68 millones de hongkoneses, equivalente a un tercio de la población local, visitaron Japón, estableciendo un nuevo récord.
Las llegadas desde Hong Kong venían aumentado en torno a un 40 % en meses precedentes, pero la viralización del mencionado volumen y los llamamientos a evitar el país por parte de una maestra de feng shui famosa en el territorio que respalda esta teoría catastrófica, están teniendo un impacto palpable en los viajes a Japón.
Un diario de sueños
El manga en cuestión es 'Watashi ga mita mirai' (El futuro que vi), de la japonesa Ryo Tatsuki, un volumen que narra sueños que la autora ha tenido a lo largo de los años.
Uno de ellos señala que el 5 de julio de 2025 acontecerá un gran desastre natural a consecuencia de un terremoto en el lecho marino entre Japón y Filipinas que generará un tsunami tres veces mayor que el observado en el desastre de marzo de 2011 del noreste nipón.
El manga fue originalmente publicado en 1999 y sus 'visiones' llegaban precisamente hasta ese mencionado desastre. Su popularidad se disparó tras el suceso e hizo que se convirtiera en una obra de culto por la que llegaron a pagarse más de 100.000 yenes (unos 600 euros) por ejemplar en subastas en línea.
En 2021, la obra fue reeditada bajo el formato de 'Trabajos completos', incluyendo el relato relativo a este año.
Algunas voces dotan de credibilidad a Tatsuki porque consideran que ciertas tragedias descritas en su trabajo predijeron con cierta exactitud, entre otras cosas, las muertes de Freddie Mercury y Diana de Gales, el gran terremoto de Kobe de 1995, el terremoto y tsunami de marzo de 2011 e incluso la pandemia de COVID de 2020.
"No sé si este sueño fue premonitorio del tsunami acontecido durante el Gran Terremoto del Este de Japón. Fue algo que todos presentaron de esa manera después, pero, en lo que a mí respecta, no era consciente de ello", escribió la autora en la última reedición.
La mayoría de estos relatos no se narran en formato cómic, sino en un apartado de notas de la propia autora en el que explica que habitualmente ciertos sueños nítidos que experimenta se cumplen exactamente en la misma fecha en los que los tuvo pero años después, y aporta fotografías de sus notas tomadas durante años.
Autoridades llaman a la calma
Tatsuki se convirtió en dibujante de manga inesperadamente a raíz de un accidente de tráfico a los 17 años y cuenta que empezó a tener sueños sobre tsunamis en la adolescencia. Fue el 5 de julio de 2021 cuando tuvo una visión concreta sobre el desastre que tendría lugar, supuestamente, cuatro años más tarde y que ahora ha desatado el temor.
Sus notas de aquel sueño describen visiones del mar como "una sopa en ebullición" y las aguas del Pacífico elevándose hacia el sur, "no sé si por un volcán submarino o una bomba", escribe, generando enormes olas que se extienden en todas dirección, con impacto en Hong Kong, Taiwán o Filipinas, entre otros países cercanos.